A veces existen problemas de conexión FTP sobre todo con Filezilla ya que es el más usado, éstos problemas normalmente se deben a inestabilidad de la conexión a la red, problemas de soporte de tecnologías por parte del proveedor de internet.
En éste articulo estaremos viendo algunas configuraciones que podemos aplicar en Filezilla para solucionar algunos problemas cuando no vienen de parte del servidor.
1. Desactivar el TLS
Algunos proveedores de internet tienen problemas para conectar con el servidor usando la conexión segura TLS, por ello desactivarlo es una buena opción (Siempre que no te encuentres en una conexión publica como por ejemplo un Cyber Café). Para desactivarlo sigue éstos pasos:
Ingresa al Gestor de sitios de Filezilla:
Añade un sitio nuevo en «New Site» o «Sitio nuevo» dependiendo del idioma que tengas en filezilla (Omite ésto si ya tienes configurado el sitio/conexión dentro del Gestor)
Rellena todos los campos con la información de conexión FTP:
Luego solo cambia el Cifrado a FTP Plano y dale a Aceptar:
Eso sería todo :)
2. Activar el Keep-Alive
Si tu conexión es inestable, el servidor cerrará la conexión, ésto es algo normal ya que es el funcionamiento por defecto de los servidores FTP, requieres una conexión estable para poder usar el FTP con normalidad, sin embargo existe una función en Filezilla que nos permite «forzar» de alguna manera al servidor para que no cierre la conexión (Si la conexión es demasiado inestable de igual manera se cerrará, pero ayuda en conexiones relativamente inestables, siempre es recomendable activar ésta opción).
Solo ve a las propiedades / opciones de Filezilla > FTP > Activa Keep-Alive
Aceptas los cambios y listo 😎
3. Activar el modo Pasivo
El Modo Pasivo en Filezilla viene predeterminado, pero en caso de que por alguna razón no lo tengas así, puedes activarlo, en el método 1 y 2 se muestra como llegar a la pantalla de Opciones y a la pantalla del gestor de sitios, ve a ambas y activa el modo pasivo en cada una:
Con ésto ya lo tendrías en éste modo 😊